Diseño Modular
El diseño modular de tipografía es una técnica que se basa en la creación de caracteres y símbolos utilizando formas geométricas simples como bloques de construcción. Esta metodología permite construir letras de manera modular, dividiendo cada forma en secciones que pueden ser ensambladas para formar caracteres completos.
Al utilizar el diseño modular, se pueden crear tipografías e ilustraciones consistentes y coherentes, donde cada letra comparte elementos comunes y sigue una estructura visual uniforme. Esto facilita la legibilidad y la identificación de la fuente, ya que se establece una estética visualmente armoniosa.



Descubre el fascinante mundo de la tipografía y aprende sobre la creación de fuentes utilizando el diseño modular. Nuestro taller te enseñará cómo construir caracteres a partir de formas geométricas simples, permitiéndote crear letras coherentes y visualmente atractivas.
mail: hello@monoko..cl
Al realizar la inscripción al taller, se proporcionará a los participantes un material en formato PDF que incluirá la planificación detallada de cada jornada. Este material será enviado por correo electrónico o estará disponible para su descarga en un enlace proporcionado durante el proceso de inscripción. La guía en PDF contendrá toda la información necesaria para que los participantes estén preparados y puedan seguir el programa del taller de manera organizada.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
A diseñadores gráficos e ilustradores que quieran aprender a desarrollar un sistema de módulos que podrá ser ocupado para diseñar patterns, ilustrar letras, diseñar frames, realizar animaciones y aplicarlos en sus proyectos comerciales o personales.
METODOLOGIA
El taller se enfocará en el desarrollo de 4 sets de 16 módulos c/u a lo largo de las primeras 9 horas de taller.
Es necesario que cada alumno luego de la primera jornada de 6 horas, dedique entre 3 a 4 horas en casa para terminar los otros 4 sets de módulos (8 sets en total). El processing se usará en las 2 horas finales del taller, el código que se usará nos permitirá unificar todo el trabajo previo.
REQUESITOS
Conocimientos en Illustrator, Affinity Designer. Es necesario vectorizar los módulos para poder generar la mayor cantidad de sets.



EXPECTATIVA
Al final del taller, lograrán comprender como funciona la unión de los módulos, se trabajará con la temáticade cada alumno y se enfocará en simplificar esa temática en varios sets de módulos que podrán ser aplicados para generar patrones, tipografía modular, o ilustrar con ellos.
INVERSION
Valor: 80 mil Presencial
Duración: 12 horas
Plazas: 5 personas
Horario: 9h00 – 15h00
Fecha en Junio-10-11.06.2023
Inscripciones: hello@ayguey.cl
APLICACIONES
Una vez que dominen el funcionamiento del sistema de módulos, podrán aplicarlo en infinidad de proyectos tanto comerciales como personales.



